top of page

DISEC Futurista va en camino hacia un acuerdo pacífico en el Canal Interoceánico de Nicaragua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto: BBC

 

El Comité Futurista de Desarme y Seguridad Internacional (DISEC) finalizó su jornada de debates con un acuerdo entre los países cuyas tropas ocupan el Canal Interoceánico de Nicaragua: China, Rusia y Estados Unidos, el cual consiste en el desarme de las tropas y crear una organización centroamericana que preserve la seguridad de la zona.

 

Durante la primera sesión formal del debate, tras la ceremonia de inauguración de MUN Unisabana 2015, los delegados del comité discutieron acerca de las consecuencias que traería la construcción del canal de Nicaragua. La delegación de la República Popular China y de la Federación Rusa plantearon que el beneficio del desarrollo del canal es el incremento de empleo. Ante esto, los delegados de Arabia Saudita e Israel cuestionaron las garantías de que el empleo sea para los nicaragüenses y no para los países que ocupan el canal.

 

El debate pasó a poner sobre la mesa la neutralidad del canal: ¿Es Nicaragua quien elige qué hacer con el canal o los países cuyas tropas están presentes en sus tierras? Las delegaciones reconocieron la soberanía de Nicaragua. No obstante, reconocen también que el canal es para el libre comercio y paso de los países.

 

Finalmente, tras un ágido debate, los delegados decidieron tomar como medida principal iniciar el desarme de las tropas chinas, estadounidenses y rusas presentes en el canal, propuesta por la delegación de Francia y la Federación Rusa, y formar una organización de seguridad centroamericana con la cooperación de todos los países del comité para la protección y seguridad del canal en el Caribe. Se espera que el comité expida la resolución el sábado 2 de mayo. 

COMUNICADO DE PRENSA, SEGUNDO DÍA DE TRABAJO

bottom of page