MUN UNISABANA
EL GOBIERNO DE MÉXICO DECIDIÓ MOVILIZAR TROPAS Y CERRAR LA FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS
Aunque el día de hoy se dio inicio a la sesión en pleno sobre el caso “Avena and Other mexican, colombian, rusian and cuban nationals” el mandatario mexicano tomó medidas para que los derechos de protección consular se le respeten a sus ciudadanos.
Con la exposición de los memoriales, tanto del abogado representante de Estados Unidos como del abogado representante de México, ante los jueces de la Corte Internacional de Justicia, se dio hoy inicio a las sesiones en pleno de este órgano de las Naciones Unidas para dar un fallo respecto al caso “Avena and Other mexican, colombian, rusian and cuban nationals”.
Las pruebas contra Estados Unidas fueron expuestas por parte del abogado representante del Estado de México, continuando con el debate entre los jueces acerca de la validez o no de las mismas. Durante el tiempo de votación, la sesión fue suspendida pues la Comisión Legal solicitó a la Corte Internacional de Justicia una Opinión Consultiva con respecto a la jurisdicción universal.
Dado a que los jueces y abogados se concentraron en investigar y responder a la Opinión Consultiva, lo cual le quito tiempo a la toma de decisiones en cuento a las pruebas presentadas por el abogado representante de México ante el ente, el mandatario mexicano decidió pronunciarse ejerciendo control y protección para los ciudadanos en su país al movilizar sus tropas hacia la frontera con los EE.UU.
Cristina Latiff