MUN UNISABANA
SALVAR VIDAS ES LA PRIORIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA
En el 2014, llegaron 167.000 inmigrantes a las costas italianas en el Mediterráneo. Foto: www.rtve.es
Salomón Asmar Soto
En el Consejo de la Unión Europea llevado a cabo el primero de mayo de 2015, los países europeos debatieron sobre las posibles soluciones al problema de la inmigración ilegal que, desde hace ocho años, se ha intensificado. Las cifras de muertes aumentan día a día mientras, huyendo de la guerra, más y más personas se aventuran a cruzar el Mediterráneo.
Las costas de Italia, Grecia y España, según Frontex, han recibido el mayor número de inmigrantes. El estrecho de Gibraltar, la isla de Lampedusa y las costas griegas son la puerta de entrada de africanos y asiáticos que buscan en Europa mejores condiciones. Aunque la llegada de inmigrantes afecte la economía europea, actualmente en crisis, la prioridad es evitar que se sigan perdiendo vidas en el Mediterráneo.
“Estamos teniendo una crisis económica muy fuerte y esto no nos permite establecer una mejor seguridad en la frontera. Los inmigrantes están afectando fuertemente nuestra economía.” Afirmó Clara Elisa Romero, la delegada de España, uno de los países mayormente afectados por la crisis económica y la entrada de inmigrantes al continente europeo. Mientras que La delegada italiana, Valeria Omodeo, argumentó que el verdadero objetivo de la Unión Europea debe ser salvar la vida de todas estas personas y que todos los países deben trabajar juntos para que así sea.
